La publicidad actual promueve temas sociales y prioriza responsabilidad e inclusión. Las marcas buscan autenticidad conectando con consumidores jóvenes que demandan compromiso social y ambiental en sus decisiones de compra.

La publicidad actual promueve temas sociales y prioriza responsabilidad e inclusión. Las marcas buscan autenticidad conectando con consumidores jóvenes que demandan compromiso social y ambiental en sus decisiones de compra.
El Informe Anual de la CIDH es un instrumento de referencia regional que compila la situación de los derechos humanos en el hemisferio, el cual presenta los avances y desafíos de los Estados miembros de la OEA en la materia; y expone los logros institucionales, el trabajo y actividades realizadas por la Comisión para garantizar y proteger los derechos humanos de todas las personas en la región.
En este ensayo se busca definir el concepto de “estándares de derechos humanos”, estableciendo –en primer lugar– una distinción original entre derechos humanos y estándares de derechos humanos, para luego analizar la validez de ambos tipos de normas, teniendo en consideración la práctica de organismos internacionales y las nociones de universalidad y relativismo cultural.
La violencia contra las mujeres y las niñas es generalizada en la Región de las Américas, y tiene enormes consecuencias para su salud y bienestar, así como el de sus familias y sus comunidades.
Uno de los ocho principios rectores de la transformación digital del sector de la salud promovidos por la Organización Panamericana de la Salud es el de los derechos humanos. Esta sinopsis de políticas presenta conceptos clave, líneas de acción recomendadas e indicadores para su monitoreo con el objetivo de avanzar en este ámbito.
La digitalización de los servicios de salud supone cambios culturales importantes tanto para el personal de salud como para la población en general.
El derecho a Educación y Salud de todos los niños, es indiscutible. El derecho a Educación y Salud de calidad y en equidad, es indiscutible. El derecho a Educación y Salud inclusiva, también es indiscutible…
La escolaridad obligatoria es una conquista social y, en sociedades que defienden principios democráticos de justicia social y participación, debe garantizarse experiencias educativas valiosas.
Entre 1904 y 1908, los soldados alemanes y los colonos mataron aproximadamente a la mitad de la población nama y a más del 80% de la etnia herero. El 28 de mayo de 2021, el canciller alemán, Heiko Maas, reconoció que Alemania cometió un genocidio en lo que hoy es Namibia . La declaración de Maas fue la primera descripción oficial de Alemania de estos eventos como “genocidio”. Maas también anunció que Alemania pagaría a Namibia aproximadamente 1.300 millones de dólares para responder por estos crímenes. Muchos se refieren a este gesto como reparaciones.
IMPORTANTE: Esta página ha quitado la publicidad gestionada por la empresa Taboola pues resultaba engañosa y de mal gusto. Por lo tanto, retornamos a nuestro estilo sin publicidad paga. Pedimos disculpas a quienes se sintieron decepcionados por la misma.