Si has visitado mi perfil, seguramente habrás notado dónde vivo. Así que quiero darte un consejo muy sueco.

Si has visitado mi perfil, seguramente habrás notado dónde vivo. Así que quiero darte un consejo muy sueco.
La IA en el sector editorial no es solo una idea; ya es una realidad. Se están introduciendo nuevas herramientas diseñadas específicamente para el sector editorial, y las primeras editoriales están empezando a experimentar con ellas.
El zeitgeist cultural habla hoy en día sobre el aislamiento, la alienación y la desesperación de los jóvenes. Hemos visto los horrores de esto en series de televisión como “Adolescencia” (Netflix)
En algún momento, a la mayoría de los cineastas se les ocurre una gran idea para un documental. Puede tratarse de un tema o una personalidad interesante, y uno sabe que hay una historia que contar. Pero, al igual que en el cine narrativo, hay una gran diferencia entre tener una idea y poder plasmarla en una película terminada.
Las comedias románticas siempre han ocupado un lugar especial en el cine. Desde la época dorada de Cuando Harry conoció a Sally y Mujer bonita hasta éxitos modernos como Locamente millonarios y Palm Springs , el género de las comedias románticas ha evolucionado para reflejar la dinámica cambiante del amor, las relaciones y la narración.
El blog de Stage 32 de hoy proviene de la guionista, cineasta y directora del festival de cine, Ronika Merl, con sede en Enniskerry, Irlanda.
Escribir sobre tus experiencias a través de mundos y personajes fantásticos es una forma de explorar, procesar y compartir tus emociones de manera creativa y atractiva. Al traducir eventos de la vida real a una narración, puedes distanciarte de los recuerdos dolorosos para obtener un beneficio terapéutico y deleitarte con las alegrías de la narración imaginativa. Veamos cómo puedes lograrlo y ejemplos de cómo hacerlo funcionar.
Al trabajar con escritores como instructor, consultor y productor en el desarrollo de series de televisión, la escritura de guiones piloto y presentaciones, he descubierto que la parte más emocionante (y más difícil) del proceso es imaginar que se está haciendo el programa y decidir de qué se tratarán la primera temporada y las siguientes. […]
Virginia Woolf afirmó haber escrito su novela Las olas en un estado mental próximo al trance. En realidad, era así como concebía la actividad de escribir, como la suspensión temporal de las rutinas de la vida diaria. Al escribir, dejamos de lado gran parte de ese mundo cotidiano que nos ocupa y preocupa y nos concentramos en aquello que nos proponemos consignar en la página.
IMPORTANTE: KW Foundation no vende publicidad de terceros ni promociona contenidos pagos. Somos independientes, desde siempre.