Sólo cuatro de las 50 empresas tecnológicas más importantes del mundo son europeas.

Sólo cuatro de las 50 empresas tecnológicas más importantes del mundo son europeas.
El aumento de la longevidad de la población a nivel mundial y el descenso de las tasas de
natalidad, han traído como consecuencia el incremento en la proporción de personas
mayores, así como la prolongación del curso de vida.
Como parte de su estrategia digital, la UE quiere regular la inteligencia artificial (IA) para garantizar mejores condiciones de desarrollo y uso de esta tecnología innovadora. La IA puede aportar muchos beneficios, como lo son una mejor asistencia sanitaria, un transporte más seguro y limpio, una fabricación más eficiente y una energía más barata y sostenible.
En un mundo volátil, incierto, complejo y ambiguo, los cambios producto de la innovación, el cambio climático y las redes sociales, entre otros, están revolucionando el mundo del trabajo.
Las crisis a menudo sirven para exacerbar nuestras tendencias naturales como seres humanos y líderes. Durante las crisis, la tendencia a centrarse únicamente en la ejecución, a expensas de la innovación, se vuelve más obvia. A medida que el destino de las organizaciones y los empleados está en juego, las organizaciones tienden a renunciar a sus prácticas de innovación.
El 78% de las empresas sitúa la innovación entre sus tres principales prioridades. Sin embargo, sólo el 20% está preparado para poder escalar la innovación lo suficiente como para generar crecimiento de manera sistemática.
Una experiencia de usuario excepcional y la integración de pagos son las claves del éxito de las Super Apps en Oriente. Y en Occidente, ¿estamos preparados?
En 2050, Centroamérica habría integrado los avances tecnológicos de hoy, su economía con crecimiento inclusivo debería haber creado una fuerza laboral altamente calificada. por Claudia Contreras Para el año 2050 la región centroamericana ofrecería una alta calidad de vida para sus habitantes caracterizada por el cuidado de sus recursos naturales, de forma integral y multidimensional. […]
En el último informe de Quantum Metric, 4 grandes apuestas digitales para 2024, identifican dónde están invirtiendo su enfoque los ejecutivos digitales para impulsar el retorno de la inversión.
En 2003 los recursos informáticos de clase mundial eran excesivamente caros. Hoy abundan. La irrupción de la IA generativa ha repartido nuevamente las cartas casi desde cero empoderando la experiencia por encima del expertise puntual de millenials y posmilénicos. Prompt Engineering es la profesión de moda, y no pasa por conocer el último tip de Java, Phyton o Rust.
IMPORTANTE: Esta página ha quitado la publicidad gestionada por la empresa Taboola pues resultaba engañosa y de mal gusto. Por lo tanto, retornamos a nuestro estilo sin publicidad paga. Pedimos disculpas a quienes se sintieron decepcionados por la misma.