En la segunda edición de la Feria Internacional de Innovación y Tecnología al Servicio de los Cuidados, FITECU 2025, celebrada en Zamora del 20 al 22 de febrero, se han dado a conocer interesantes avances tecnológicos que mejoran la prestación de cuidados a las personas mayores, dependientes o con discapacidad.
por Geriatricarea
- Inrobics Rehab Virtual facilita rehabilitación desde la comodidad del hogar
- ARSOFT desarrolla una plataforma de Realidad Virtual que mejora la calidad de vida de las personas mayores
- Group Saltó integra en su plataforma SOM Care un nuevo reloj con detección de caídas
- Laundry ID garantiza la clasificación sin error de la ropa personal de los residentes y su trazabilidad
- Evondos garantiza la toma segura de medicamentos en atención domiciliaria
- REREREVI recrea entornos inmersivos para mejorar la adherencia a las terapias
- BlueCare, un servicio para que las personas permanezcan en sus hogares el mayor tiempo posible
- ‘Abby’, un dispositivo de teleasistencia que mejorala seguridad de personas mayores dentro y fuera de su hogar
- IDONIAL presenta sus últimos avances en tecnología aplicada a los cuidados
- Showee facilita la ducha a personas con movilidad reducida o deterioro cognitivo
- El proyecto CAMPERO busca mejorar las capacidades ‘autoadaptativas’ de los robots sociales
- Age-Friendly Toolkit impulsa ciudades amigables con las personas mayores

A continuación les ofrecemos una selección de las novedades más interesantes en productos, servicios y proyectos que pudimos descubrir en nuestra visita a esta certamen.
Inrobics Rehab Virtual facilita rehabilitación desde la comodidad del hogar

Con el objetivo de que los pacientes puedan continuar sus terapias desde la comodidad de su hogar, la compañía Inrobics, especializada en la aplicación de robótica social e inteligencia artificial para la rehabilitación, presenta la aplicación Inrobics Rehab Virtual. El lanzamiento de Inrobics Rehab Virtual se enmarca en la creciente tendencia de la telerehabilitación, un enfoque que ha demostrado ser …
Leer más
ARSOFT desarrolla una plataforma de Realidad Virtual que mejora la calidad de vida de las personas mayores

La compañía ARSOFT, en colaboración con profesionales de la Escuela Universitaria de Enfermería de Zamora de la Universidad de Salamanca, ha diseñado para la Diputación Provincial de Zamora una aplicación de Realidad Virtual que va más allá de los límites tradiciones de la atención sociosanitaria y permite mejorar la calidad de vida de las personas mayores…
Leer más
Group Saltó integra en su plataforma SOM Care un nuevo reloj con detección de caídas

Group Saltó da un paso adelante es su misión de poner la tecnología al servicio de las personas, desarrollando soluciones de asistencia avanzadas para el sector sociosanitario, con la plataforma SOM Care, un solución de tecnología avanzada para profesionales sociosanitarios que se integra con el robot social Temi y el dispositivo inteligente Maia…
Leer más
Laundry ID garantiza la clasificación sin error de la ropa personal de los residentes y su trazabilidad

Instituto de Robótica para la Dependencia ha desarrollado el sistema Laundry ID, que garantiza la clasificación sin error de la ropa personal de las personas que viven en residencias y su trazabilidad, así como la homogeneización del etiquetado y su perdurabilidad en el tiempo gracias al sistema de chips RFID…
Leer más
Evondos garantiza la toma segura de medicamentos en atención domiciliaria

Con el objetivo de evita errores y olvidos a la hora de seguir el tratamiento farmacológico, la compañía Evondos ha desarrollado un servicio que incorpora un innovador robot dispensador de medicamentos que guía a los usuarios para que tomen la medicación correcta en el momento adecuado.
Leer más
REREREVI recrea entornos inmersivos para mejorar la adherencia a las terapias

ITCL Centro Tecnológico amplía su gama de soluciones tecnológicas avanzadas para mejorar el cuidado y la calidad de vida de las personas mayores con REREREVI, un software de rehabilitación y mantenimiento para población de mayores en entornos residenciales, basado en Realidad Virtual, que mejora la adherencia a las terapias para patologías cardiacas, optimiza el aprendizaje y aumenta la motivación del paciente.
Leer más
BlueCare, un servicio para que las personas permanezcan en sus hogares el mayor tiempo posible

La compañía Blue Connecting Emotions ha desarrollado BlueCare, un servicio diseñado para monitorizar la seguridad y el confort de personas con necesidades especiales en sus domicilios para puedan permanecer en sus hogares y en su entorno conocido el mayor tiempo posible. BlueCare es una herramienta sencilla que permite: Prestar una atención 24/7 con una supervisión continua, personalizada y proactiva…
Leer más
‘Abby’, un dispositivo de teleasistencia que mejora
la seguridad de personas mayores dentro y fuera de su hogar

La compañía Careium presenta ‘Abby’, dispositivo de teleasistencia móvil que permite al usuario vivir una vida más independiente y activa durante más tiempo, ya que cuenta con posicionamiento GPS y capacidad de voz. Gracias a su diseño pequeño y cómodo es fácil de transportar en todo momento y su batería de larga duración lo convierte en un dispositivo fiable y seguro…
Leer más
IDONIAL presenta sus últimos avances en tecnología aplicada a los cuidados

La red DiMεD ha desarrollado soluciones pioneras en fabricación aditiva y bioimpresión 3D para dispositivos médicos
IDONIAL Centro Tecnológico ha desarrollado interesantes avances en el ámbito de la tecnología aplicada a los cuidados y la medicina personalizada que permite mejorar la eficiencia y calidad de los servicios sociosanitarios y avanzar en fabricación aditiva y la bioimpresión. Es una apuesta por una tecnología orientada a humanizar la atención y garantizar cuidados más eficientes y personalizados.
Leer más
Showee facilita la ducha a personas con movilidad reducida o deterioro cognitivo

Showee es una ducha eco-inteligente que se adapta a las necesidades de las personas con dificultades físicas, de movilidad o discapacidades intelectuales y sensoriales, para las cuales, y sus cuidadores, la ducha puede llegar a ser un momento estresante y difícil. Se trata de un dispositivos muy fácil de usar que cuenta con un detector de caídas y un asistente por voz.
Leer más
El proyecto CAMPERO busca mejorar las capacidades ‘autoadaptativas’ de los robots sociales

En el marco del proyecto nacional de I+D CAMPERO, un equipo científico de la Escuela de Telecomunicación de la Universidad de Málaga ha trabajado en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia en busca de mejorar y evaluar sus capacidades ‘autoadaptativas’. El objetivo del proyecto CAMPERO es comprobar a largo plazo cómo afecta a su aceptación, usabilidad, accesibilidad y funcionalidad
Leer más
Age-Friendly Toolkit impulsa ciudades amigables con las personas mayores
El proyecto europeo Age-Friendly Toolkit, financiado por Erasmus+ y liderado por la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) propone crear un nuevo perfil profesional orientado al desarrollo de ciudades y comunidades amigables con las personas mayores en los países europeos.
por Geriatricarea
Durante la presentación de los resultados del proyecto, iniciado en 2022 con la participación de seis socios de cinco países, la socióloga y coordinadora de proyectos de la Asociación Edad Dorada – Mensajeros de la Paz, Clara de Castillo Peralta, ha declarado que el próximo paso será “presentar una solicitud a la Clasificación Europea multilingüe de Capacidades, Competencias, Cualificaciones y Ocupaciones (ESCO) para que incluya este perfil profesional”.

Tras una primera fase en la que se ha entrevistado a unos treinta expertos para determinar las competencias clave y el currículo formativo necesario de este nuevo perfil, los responsables del programa han concluido que debe ser un “profesional cualificado, capaz de diseñar, organizar, implementar y evaluar intervenciones sociales a nivel local, promoviendo sinergias entre diversos departamentos municipales, organizaciones sociales y empresas”.
Tras estas entrevistas, según los especialistas, su tarea debe consistir en “desarrollar acciones transversales orientadas a la creación de ciudades y comunidades inclusivas y amigables con las personas mayores, en línea con los ocho ámbitos definidos por la OMS: vivienda, participación social, reto e inclusión, participación cívica y empleo, comunicación e información, apoyo comunitario y salud transporte y espacios al aire libre y edificios”.
Plataforma educativa abierta
Una vez finalizada la primera fase y definido el perfil, los responsables del programa han desarrollado un conjunto de herramientas educativas abiertas, validades por distintos expertos de los países participantes en el programa, y han creado una plataforma de teleformación gratuita web-app (https://training.afctoolkit.eu/). Algunos de los temas que se tratan en las formaciones son:
- accesibilidad
- envejecimiento
- cambio climático
- tecnologías digitales
- salud y prevención
- entornos adaptados a las personas mayores
En cada uno de los países participantes se ha llevado a cabo un pilotaje de la plataforma, a través de la organización de talleres y cursos piloto con un mínimo de diez participantes. Tras ello, se ha validado tanto la aplicación como los materiales. El coordinador del proyecto, Ángel Yagüe Criado, ha subrayado que la web-app, que ya está disponible, emplea “tecnología avanzada” e incorpora un Chatbot con IA que, “en breve, empezará a dar respuestas eficaces”.
Además de solicitar la inclusión del nuevo perfil profesional a la ESCO, los responsables del programa han explicado que, en esta última fase, los siguientes pasos serán dar a conocer la plataforma formativa en eventos organizados en distintos países y difundir los resultados en la Red global Age-Friendly World de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El proyecto AGE-FRIENDLY TOOLKIT cuenta con un grupo multidisciplinar de seis socios de cinco países. Además de CEOMA, forman parte del programa las ONG Anziani e Non-Solo (Italia), la Asociación Edad Dorada – Mensajeros de la Paz (España), el centro de formación profesional en el sector sociosanitario SOSU (Dinamarca), la consultoría especializada en entornos amigables AFEdemy (Holanda) y la organización europea AGE Platform Europe (Bélgica).
La iniciativa surgió para dar respuesta a nuevos desafíos que plantea el envejecimiento de la población y con el objetivo de desarrollar ciudades y comunidades más amigables con las personas mayores.