“Cuando pensamos en tecnología, pensamos en redes sociales, motores de búsqueda, aplicaciones en nuestros teléfonos; pero detrás de todo esto hay chips”.

Conflictos armados.
“Cuando pensamos en tecnología, pensamos en redes sociales, motores de búsqueda, aplicaciones en nuestros teléfonos; pero detrás de todo esto hay chips”.
El Premio Nobel de la Paz 2024 ha sido concedido al grupo antinuclear japonés Nihon Hidankyo.
“El hecho de que muchos de nosotros no nos sintamos adultos es una de las características más salientes de mi generación y uno de sus principales problemas”. Meredith Haaf
Mucho antes de que existieran los micrófonos, la televisión o los podcasts, la voz del ser humano ya encendía pasiones en el auditorio. Nunca sabremos qué dijo Alejandro Magno para frenar el motín de sus tropas en Opis, hacia el 324 a. e. c., pero algo en sus palabras debió conmover los corazones de aquel ejército cansado y resentido para frenar su sed de sangre.
En los meses posteriores a que Vladimir Putin anunciara la invasión de Ucrania, Rusia vio un éxodo masivo de trabajadores de TI. Según cifras gubernamentales, alrededor de 100 000 especialistas en TI abandonaron Rusia en 2022, o alrededor del 10 % de la fuerza laboral tecnológica, una cifra que probablemente esté subestimada.
En estos momentos hay al menos 11 guerras declaradas en el mundo, sin contar otros conflictos armados latentes. ¿Significa que somos una especie especialmente violenta? Porque, al mismo tiempo que se producen auténticas atrocidades, también vemos constantemente muestras de solidaridad.
La pandemia de Covid-19, la invasión de Ucrania, la tendencia hacia la autocracia y las desigualdades económicas desafían la relevancia del Foro Económico Mundial.
Al entrar en el invierno, los analistas militares esperaban que los combates en Ucrania se ralentizaran, ya que el terreno húmedo y nevado dificultaba demasiado que Rusia o Ucrania hicieran grandes esfuerzos ofensivos. Efectivamente, las líneas territoriales se han mantenido prácticamente iguales desde una exitosa ofensiva ucraniana a fines del verano y el otoño.
Cada año, desde 1990, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) publica su informe anual sobre desarrollo humano. Aquel primer informe sirvió para la introducción del concepto de desarrollo humano, inspirado en las aportaciones del Premio Nobel de Economía 1998, Amartya Sen, y del índice de desarrollo humano (IDH).
Los sistemas democráticos reaccionan ante elementos externos cuando ven su equilibrio amenazado, y la guerra en Ucrania ya está empezando a afectar a la visión que los ciudadanos tienen de lo que es una democracia liberal.
IMPORTANTE: Esta página ha quitado la publicidad gestionada por la empresa Taboola pues resultaba engañosa y de mal gusto. Por lo tanto, retornamos a nuestro estilo sin publicidad paga. Pedimos disculpas a quienes se sintieron decepcionados por la misma.