- Los principales proveedores de Software de Gestión del Conocimiento 2025FeaturedCustomers publicó hoy el Informe de Éxito de Clientes de Software de Gestión del Conocimiento de Otoño de 2025 para ofrecer a los clientes potenciales una mejor perspectiva sobre qué software de gestión del conocimiento funcionaría mejor para su negocio, según las referencias reales de clientes.
- El Supermanager: un nuevo rol en el mundo de la IANunca he visto una inversión en tecnología tan masiva, rápida y optimista como la que hemos visto con la IA. El gasto de capital de 2025 de Google, Nvidia, Meta, Microsoft, OpenAI y Amazon supera los 900 mil millones de dólares, alcanzando casi el 3% del PIB de EE. UU.
- OpenAI acaba de lanzar su oferta para el mercado del aprendizaje empresarialEsta semana, OpenAI lanzó un nuevo conjunto de herramientas para desarrolladores que permiten que las plataformas de aprendizaje (y su contenido) se integren en la plataforma ChatGPT. Además, explican cómo crear agentes y otras herramientas de aprendizaje dentro de la interfaz de ChatGPT.
- Los roles mediadores en cadena del apoyo social y la depresión en la relación entre el conocimiento de la tuberculosis y el autocuidado: un estudio transversal basado en el modelo ABC-XEl autocuidado juega un papel vital en el cuidado de la tuberculosis (TB), pero sigue siendo subóptimo entre los pacientes debido al conocimiento limitado de la enfermedad y los desafíos psicosociales. Si bien estudios previos han explorado los roles individuales del conocimiento, el apoyo social o la depresión en el tratamiento de la TB, pocos han examinado sus efectos interactivos y secuenciales.
- Plan de Acción Integral de Salud Mental 2013-2030Este Plan de Acción Integral de Salud Mental 2013-2030 actualizado se basa en su predecesor y establece medidas claras para los Estados Miembros, la Secretaría de la OMS y los asociados internacionales, regionales y nacionales con el fin de promover la salud mental y el bienestar de todos, prevenir las enfermedades mentales en las personas en riesgo y lograr la cobertura universal de los servicios de salud mental.
- DepresiónEl trastorno depresivo, o depresión, es un trastorno de salud mental común que puede afectar a cualquier persona. Se caracteriza por un estado de ánimo bajo o pérdida de placer o interés en actividades durante largos periodos. por OMS Descripción General Esto es diferente a los cambios de humor y… Read more: Depresión
- Promoción de estrategias nacionales de prevención del suicidioLa OMS aboga por que los países tomen medidas para prevenir el suicidio, idealmente a través de una estrategia nacional integral de prevención del suicidio.
- Salud Mental Mundial – InformeLas necesidades de salud mental son elevadas, pero las respuestas son insuficientes e inadecuadas. Este informe ofrece una actualización sobre la epidemiología de la salud mental, las consecuencias económicas y las deficiencias en la salud mental pública, basándose en la evidencia más reciente.
- Aprender del otro. Reconocimiento y discriminación como conceptos dialógicosEl carácter emancipador de la teoría del reconocimiento de Axel Honneth apunta a una materialización, generalización o individualización del reconocimiento intersubjetivo. No obstante, al basar su análisis en el orden del reconocimiento ya institucionalizado, tiene dificultades para imaginarse otros órdenes alternativos de reconocimiento.
- La búsqueda para secuenciar los genomas de todoEl Proyecto BioGenoma de la Tierra es un éxito de taquilla en bioinformática
- El “cuarto pilar” de la comunicación cerebralLas neuronas son como pequeños árboles. Poseen una intrincada red de raíces que captan señales y un tronco que las transmite a ramas con centros llamados sinapsis, donde los mensajes se transmiten a las neuronas vecinas.
- Cuántica, más allá de la computación: comunicaciones y sensórica en EspañaMás allá de la computación cuántica existen otras ramas que no solo tienen un gran potencial de desarrollo, sino que ya están empezando a dar estos resultados. España cuenta con un rico ecosistema de sensórica y comunicaciones cuánticas que conviene tener en el radar.
- Por qué la gestión de activos digitales es la memoria viva de su marcaDesde la Caverna de Platón hasta el Trono de Bran Stark, el argumento de que DAM es el verdadero centro de la experiencia digital.
- ¿SharePoint Knowledge Agent hará que Copilot sea más eficaz?SharePoint Knowledge Agent aborda uno de los principales problemas de SharePoint: la gobernanza del contenido. ¿Facilitará la vida a los propietarios de sitios de SharePoint?
- Adolescente arrestado tras preguntarle a ChatGPT cómo matar a su amigo, dice la policíaLa IA se enfrenta al estado de vigilancia en la nueva distopía educativa de Estados Unidos.
- OpenAI apuesta por la “vibe coding” y afirma que las “experiencias maduras” están en el horizonteLas aplicaciones “vibe coding” que ofrecen contenido para mayores de 18 años son una receta para el éxito, ¿verdad?
- ¿Por qué aumentan los diagnósticos de cáncer entre las personas jóvenes?En la última década, más de una docena de tipos de tumores se incrementaron entre los menores de 50 años. Los científicos no tienen todas las respuestas, pero ofrecen algunas pistas
- 10 ejemplos de contaminación invisibleCuando pensamos en contaminación, lo primero que viene a la mente son los desechos visibles: el humo de los autos, el plástico en los océanos o los ríos llenos de basura. Sin embargo, hay un tipo de polución que pasa desapercibida y que, paradójicamente, tiene un impacto igual o incluso mayor en nuestra salud y en el planeta: la contaminación invisible. Este tipo de contaminación no siempre se puede ver, tocar ni oler, pero afecta silenciosamente los ecosistemas y nuestra calidad de vida
- Redes sociales: contraindicaciones de una herramienta poderosa para informar sobre saludEn los últimos años, las redes sociales han transformado la comunicación global, y el sector sanitario no ha sido la excepción. Aunque son herramientas estupendas de difusión y divulgación, también promueven los bulos y pueden vulnerar la privacidad.
- ¿Qué necesitan saber los escolares sobre sexo? Respuestas desde la psicología infantil y juvenilLa salud sexual es clave en el bienestar psicológico, y se cimenta en una educación adecuada a cada etapa y estructurada a lo largo de primaria y secundaria.
- El hallazgo de un mecanismo que protege contra las enfermedades autoinmunes, Nobel de Medicina 2025Un experto explica en qué consiste el hallazgo de Shimon Sakaguchi, Mary E. Brunkow y Fred Ramsdell, que puede aplicarse al tratamiento de la autoinmunidad o el cáncer.
- Un sistema de sistemas… Con un giroEn noviembre de 2024, hubo una especulación desenfrenada, incluso miedo, sobre la eventual aparición de la superinteligencia artificial (ASI).
- ¿Qué es Quiet Cracking?¿Recuerdas la renuncia silenciosa, donde los empleados se retiran mentalmente mientras se quedan físicamente quietos? Ahora conoce a su primo más insidioso: el crujido silencioso.
- La mayoría de los gerentes usan IA para sus principales decisiones de personal: he aquí por qué eso es un problemaTres de cada cinco gerentes de personas ahora confían en la IA para tomar las decisiones más urgentes sobre sus subordinados directos, no solo las tareas administrativas básicas.
- ¿Qué es abrazar el trabajo?Las empresas están invirtiendo miles de millones en herramientas de IA, pero los empleados las evitan en secreto. Conozca el “abrazo al trabajo”, la tendencia en el lugar de trabajo que está agotando silenciosamente los resultados de muchas empresas.
- “TikTok me dijo que renunciara”Si bien los ejecutivos de recursos humanos han confiado durante mucho tiempo en las revisiones de desempeño, los programas de tutoría y las herramientas de comunicación para guiar el desarrollo de los empleados, la Generación Z ha encontrado un nuevo entrenador profesional: las redes sociales. Y aunque es una tendencia que ha estado tomando forma durante algún tiempo, dando paso a términos como “QuitTok”, una nueva investigación indica que puede estar cada vez más arraigada.
- La paradoja del cuidador: los profesionales de la salud convertidos en víctimasUna encuesta latinoamericana realizada por IntraMed expone los principales desafíos y contradicciones que enfrentan los equipos de salud frente a la violencia en clínicas, hospitales y consultorios.
- Ictus en insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducidaEl ictus en pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida presenta una incidencia anual del 1,1 %, sin reducción significativa con los tratamientos actuales, lo que destaca una necesidad clínica aún no resuelta.
- Programa de Capacitación en Inteligencia Artificial para la Salud Pública – 2026La formación se organiza en tres fases progresivas, que ofrecen conocimientos tanto básicos como avanzados, junto con módulos especializados adaptados a áreas prioritarias de salud pública:
- Plataforma de Aprendizaje Socioemocional (SEL)Una plataforma de aprendizaje socioemocional (SEL) es un recurso estructurado, como un plan de estudios o un software educativo, que ayuda a desarrollar la inteligencia emocional y las habilidades interpersonales de los estudiantes, docentes y familias.
- Practicando la agencia del conocimiento en comunidades altamente vulnerables: las primeras líneas de la gobernanza en la prestación de servicios humanos brasileñosInvestigación de la FGV EAESP señala que diferentes tipos de conocimientos se complementan en la atención a la población en contextos de pobreza y violencia
- De la retaguardia a la ola: Adopción de IA sin barreras en bibliotecasPara superar con éxito esta última ola, las bibliotecas deben emplear enfoques tanto de arriba hacia abajo como de abajo hacia arriba que se refuercen mutuamente.
- Recopilación y gestión de partituras musicales (impresas y digitales)Desarrollar y mantener una colección de partituras musicales dentro de los fondos de una biblioteca plantea desafíos únicos e interesantes.
- ¿Se le puede llamar a una hamburguesa sin carne ‘hamburguesa’? El debate legal sobre los productos vegetales¿Hamburguesa vegana o disco vegetal? El consumo creciente de alimentos elaborados con plantas que imitan productos cárnicos suscita dudas sobre cómo llamarlos.
- El paradigma de la evolución humanaCon sus estudios pioneros de los chimpancés en su entorno natural, Jane Goodall cambió nuestra percepción de estos primates y, con ello, surgió un nuevo paradigma sobre la evolución humana.
- Crece la demanda de I+D para defensaImagen: https://www.elcohetealaluna.com/misiles-secretos/ Las tensiones geopolíticas fuerzan a que los países dediquen a defensa más presupuesto de I+D pública. ¿Cómo responder a esta demanda sin traicionar valores que han hecho de la universidad una institución singularmente útil al bien común? por Fernando Conesa, Universitat Politècnica de València En la última década,… Read more: Crece la demanda de I+D para defensa
- Excipientes, los actores secundarios que pueden decidir el éxito o el fracaso de un medicamentoAunque no tienen efecto terapéutico, los excipientes pueden marcar la diferencia entre un tratamiento exitoso y uno ineficaz. ¿Por qué deberíamos prestarles más atención?
- ¿Se aprende mejor participando en clase?Un estudio demuestra que los estudiantes tienen un mejor desempeño cuando sus docentes les animan a participar en clase y los apoyan emocionalmente.
- El debate sobre si usar o no sustancias psicodélicas para evitar que perros y otros animales sufranSi reconocemos que los animales poseen estados mentales complejos y que su bienestar implica además experiencias positivas, es necesario explorar herramientas éticas y seguras para mejorar su vida.
- KW Foundation sigue creciendo en InternetKW Foundation no hace publicidad, ni ha recibido jamás dinero de un sponsor. Todo es a pulmón. Nuestro crecimiento es humilde, pero es real.
- Interoperabilidad en el Ecosistema del Cuidado – Parte IILa falta de compromiso de los científicos y referentes, más la ausencia de capacitación de los gobernantes produce un sinnúmero de omisiones relacionadas con el derrame de calidad de vida en la población derivada del formidable desarrollo tecnológico.
- La mayoría de las empresas roban ideas sistemáticamente con su “scouting de la innovación”“Scouting de ideas” (también “Scouting de la innovación”) se refiere al proceso de exploración y recopilación de información sobre tendencias, tecnologías o soluciones innovadoras para impulsar la innovación y la creatividad. Implica buscar, identificar y evaluar ideas o soluciones, ya sea dentro de una organización o en el mercado externo, para encontrar oportunidades y abordar desafíos específicos.
- Inteligencia del recorrido del cliente: por qué los líderes de datos deben superar la brecha entre el conocimiento y la acciónSe desperdician miles de millones en paneles de control y recopilación de datos. La verdadera inteligencia del recorrido se logra cuando los líderes convierten la información en acciones en tiempo real.
- Científicos crean ‘qubits biológicos’ que actúan como sensores cuánticos dentro de las célulasUn día, estos sensores podrían realizar resonancias magnéticas a escala de células individuales o ayudar a los investigadores en el desarrollo de fármacos.
- ¿Debemos editar la naturaleza?Innumerables especies están muriendo debido al cambio ambiental provocado por el hombre. ¿Deberíamos usar tecnología genética para modificarlas y salvarlas?
- Por qué la solución de OpenAI para las alucinaciones de IA ¿acabaría con ChatGPT mañana?Los incentivos comerciales que impulsan el desarrollo de la IA de consumo siguen estando fundamentalmente desalineados con la reducción de las alucinaciones.
- La inteligencia artificial VaultGemma de Google recopila tus datos ¿sin memorizarlos?La IA está diseñada de abajo a arriba para evitar violaciones de la privacidad.
- Esta mujer española vivió 117 años. Aquí hay un análisis profundo de su genética y hábitos.Ganó la lotería genética, pero un estilo de vida saludable también contribuyó a su extrema longevidad.
- La gente ya no puede distinguir entre clones de voz de IA y humanos realesLos investigadores crearon clones de voz extremadamente realistas con sólo cuatro minutos de grabaciones.
- ¿Qué es la singularidad tecnológica?La singularidad tecnológica es un escenario teórico en el que el crecimiento tecnológico se vuelve incontrolable e irreversible, culminando en cambios profundos e impredecibles para la civilización humana. por Tim Mucci En teoría, este fenómeno está impulsado por la aparición de una inteligencia artificial (IA) que supera las capacidades cognitivas humanas y… Read more: ¿Qué es la singularidad tecnológica?
- El delito invisible del robo de ideasSucede todo el tiempo. Estás en una reunión, intercambiando ideas con tu equipo. De repente, un compañero presenta una idea como suya, una idea que creías tuya. Antes de que puedas reaccionar, ya se lleva el crédito.
- Cuatro dimensiones y cinco pilares para una IA responsable en la gestión del conocimientoArtículos recientes de la revista RealKM han identificado que la ética es un desafío importante 1 en la implementación de la inteligencia artificial (IA) tanto como en la gestión del conocimiento (KM), y han proporcionado estrategias y recomendaciones 2 para gestionar estas consideraciones éticas. por Bruce Boyes Si el uso de la IA en la gestión del conocimiento… Read more: Cuatro dimensiones y cinco pilares para una IA responsable en la gestión del conocimiento
- El progreso en la longevidad es real. Las estafas también lo sonConozca la ciencia, ignore a los charlatanes y prepárese para los primeros avances verdaderos en antienvejecimiento.
- ¿Cuál es la diferencia entre energía limpia y energía justa?La energía limpia no basta si no es también justa. Cuando las comunidades participan y se benefician, la transición energética deja de ser solo técnica: se convierte en motor de bienestar social, confianza y sostenibilidad integral.
- The Lean Advantage Playbook for BPOs & Virtual Teamsby Hubstaff This report is for: Teams today are facing a new mandate: do more with less, without burning out teams or bloating tech stacks. 64% of professionals believe AI will significantly change their role in the next 3 years. Leaders need to prepare their teams now to adapt and… Read more: The Lean Advantage Playbook for BPOs & Virtual Teams
- Cuando la IA se encuentra con tus desordenados centros de conocimiento, nadie ganaDescubra cómo las empresas pueden preparar y estructurar el conocimiento para el éxito de la IA con metadatos, gobernanza, capacitación y prácticas de gestión del conocimiento más inteligentes. por David Barry Las empresas se apresuran a implementar herramientas basadas en IA, desde asistentes conversacionales hasta motores de búsqueda cognitivos . Pero en medio… Read more: Cuando la IA se encuentra con tus desordenados centros de conocimiento, nadie gana
- Cómo hacer que las herramientas de contratación de IA funcionen para todosA medida que la IA ingresa al proceso de contratación, las organizaciones deben equilibrar la eficiencia con la equidad auditando datos, revisando resultados y manteniendo a los humanos informados.
- Ahogándose en datos, hambriento de conocimientoEl exceso de datos que tenemos en nuestros lugares de trabajo no ha resultado en decisiones mejores ni más inteligentes. Aprenda a identificar la señal en el ruido de los datos.
- Guías 2025 de hipertensión arterial en adultos: ¿qué cambió?El Colegio Americano de Cardiología (ACC) y la Asociación Americana del Corazón (AHA) han traducido la evidencia científica en una nueva guía de práctica clínica para mejorar la salud cardiovascular.
- Cómo el burnout se instala en nuestras vidasEntre el agotamiento, el estrés y la autoexplotación, la pregunta se impone: ¿es el sistema el que nos exprime o somos nosotros mismos?
- ¿Existe realmente la sensibilidad no celíaca al gluten y al trigo?Un síndrome con síntomas intestinales y sistémicos que desafía la práctica clínica: sin biomarcadores claros, con diagnósticos controvertidos y un debate abierto sobre sus verdaderos desencadenantes.
- Evitar las ‘tecnoferencias’ en familia y fortalecer los vínculos afectivos, las claves de la crianza digitalEn la era digital, educar no es prohibir pantallas, sino acompañar desde la coherencia: apagar el teléfono, escuchar y ser ejemplo de uso consciente.
- Por qué la infidelidad femenina todavía se condena y de la masculina se presumeLa infidelidad refleja un doble rasero histórico: la masculina se romantiza, la femenina se condena. Desde hace siglos hasta hoy persisten desigualdades moldeadas por normas patriarcales.
- Cuando el cerebro hace una pausa: así son las epilepsias de ausenciaExisten crisis epilépticas que no se manifiestan como convulsiones, sino con una desconexión de apenas unos segundos. Son las crisis de ausencia, frecuentes entre las epilepsias infantiles.
- Masa madre casera para hacer pan con fundamento científicoEl consumo de pan de masa madre está de moda. Los consumidores lo identifican como un pan de más calidad y más saludable. Pero ¿es realmente cierto?
- La IA y la gran brecha de experienciaPara entender cómo la IA transformará los panoramas profesionales, primero debemos desarrollar una taxonomía precisa de la experiencia en sí.
- Razones para estudiar humanidades en la era de la inteligencia artificial¿Es estudiar humanidades “desaprovechar” el potencial académico? Nuestro estudio indica mayor nivel de motivación interna y compromiso social en quienes eligen esta vía académica.
- Resiliencia en casa: cómo ayudar a los niños a crecer fuertes día a díaPara que los niños crezcan sanos, es fundamental acompañarles en las dificultades sin resolvérselas.
- Adoptar a un mayor de edad para dejarle la herencia: el fraude para no pagar impuestosLa adopción de mayores de edad en España aumenta, usada para fraudes fiscales en herencias. El sistema actual facilita simulaciones, generando ahorro impositivo.
- Necesitamos científicos más comprometidos y gobernantes mejor informadosLa evidencia científica puede iluminar el camino, pero solo si quienes la generan asumen su rol social con valentía y compromiso. La política será más efectiva y la ciencia será más relevante, cuando ambas reconozcan que su destino está entrelazado.
- Integrando la IA en el aula | Ubicua Summit 2025: 29 y 30 de octubreConoceremos cómo los docentes de América Latina y el Caribe ya están integrando la inteligencia artificial en sus aulas, a través de experiencias reales que evidencian el impacto de esta tecnología en la enseñanza y el aprendizaje.
- Repensando la longevidadNo hablamos de inmortalidad, sino de aumentar la esperanza de vida, de prolongar la vida sin enfermedades, sin dolor y sin pérdida de memoria.
- El brote actual de sarampión ha alcanzado un nuevo picoEste año se han registrado más de 1.500 casos de sarampión en Estados Unidos, la cifra más alta desde que se eliminó la enfermedad a nivel local.
- El Amor y el cuidado en la vejez: Amar y ser amadoLa vejez, a menudo retratada como una etapa de declive y pérdida, es en realidad un momento donde las experiencias más profundas de la vida, incluido el amor, adquieren una resonancia única.
- Webinar: Longevidad Saludable en la Mujer | 16 de octubreEl próximo miércoles 16 de octubre a las 19:30 hs (ARG) los invitamos a participar de la Master Class online sobre: “Longevidad Saludable en la Mujer: Salud integral a lo largo de la vida”, a cargo del Prof. Andrea Genazzani, reconocido líder internacional en ginecología y endocrinología.
- Pedimos flexibilidad y obtuvimos caos. Desentrañando el futuro del trabajoLa gente lleva años prediciendo el futuro del trabajo, pero sigue pasando por alto un detalle fundamental: las personas.
- Deje de “aprender lecciones” y úselas realmenteDeje de considerar las lecciones aprendidas como simples requisitos. Cuando se implementan correctamente, impulsan la mejora continua y potencian la gestión del conocimiento. Aquí le explicamos cómo.
- ¿Por qué la carne sigue ausente en la conversación sobre el cambio climático?La crisis climática es, hoy más que nunca, un tema central en la agenda global. Sin embargo, a pesar de que la alimentación y la agricultura contribuyen a un tercio de las emisiones de gases de efecto invernadero, gran parte de la cobertura mediática ignora este sector crítico. Un análisis reciente de Sentient Media revela que de 940 artículos sobre cambio climático en medios como The Guardian o New York Times, solo el 3,8 % mencionaba la ganadería o la producción de carne.
- Impacto del conocimiento y la conciencia en el cumplimiento de la actividad dietética y física entre los pacientes de Diabetes Mellitus tipo 2 en Nigeria Norte CentralEl manejo de Diabetes tipo Mellitus (T2DM) depende tanto de la dieta como de la adherencia de la actividad física; sin embargo, las tasas de cumplimiento de los pacientes son insatisfactorias.
- En India, cientos de ciudades firman un acuerdo para compartir conocimientoCasi 300 ciudades firman un acuerdo simultáneamente para fomentar la transferencia de conocimientos, compartir experiencias, aprendizaje de pares y réplica de las mejores prácticas. por tripurastarnews.com Nueva Delhi, Delhi, 27 de septiembre de 2025: El Ministerio de Vivienda y Asuntos Urbanos (MoHUA) ha lanzado la iniciativa Swachh Shehar Jodi (SSJ),… Read more: En India, cientos de ciudades firman un acuerdo para compartir conocimiento
- “Hola, soy Phil, y tengo AInxiety. (Hola, Phil).”La AInsiedad ante la tercera y última revolución del conocimiento de la humanidad
- El papel del riesgo en el crecimiento del conocimientoLas mejoras en el crecimiento del conocimiento tal vez puedan entenderse mejor como cambios en el riesgo
- Semántica Sentimental | Dual-view Knowledge Guided Sentiment Interaction Network (Dual-KGIN)La contribución básica de Dual-KGIN radica en la construcción de un marco unificado para mejorar tanto la semántica sentimental como las representaciones sintácticas mediante la integración del conocimiento externo y la implementación de interacciones jerárquicas.
- Día Internacional para el Acceso Universal a la InformaciónEl Comité Olímpico de Qatar (QOC) celebró el Día Internacional para el Acceso Universal a la Información, observado anualmente el 28 de septiembre.
- Superar la brecha de la experiencia: Cómo los trabajadores conectados empoderan a los procesos industriales en medio de las transiciones de la mano de obraA medida que la industria del proceso se enfrenta a una ola de jubilaciones y a una reserva cada vez menor de trabajadores experimentados, las empresas están bajo presión para mantener la seguridad, la eficiencia y la continuidad operativa.
- La promesa de la longevidad: un futuro con más tiempo y más significadoCuando pienso en la longevidad, no pienso en laboratorios de ciencias o suplementos. Pienso en mis abuelos paternos, mi baba y pap-pap. Cuando era un niño que crecía en Midland, Pensilvania, en los años 80 y principios de los 90, pasaba muchas tardes en su casa, que estaba a dos puertas de la nuestra.
- Tercera edición del Índice Latinoamericano de Inteligencia ArtificialEl próximo viernes 3 de octubre, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Centro Nacional de Inteligencia Artificial de Chile (CENIA) presentarán los resultados de la tercera edición del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA), elaborado con el apoyo del proyecto Alianza Digital Unión Europea- América Latina y el Caribe (UE–ALC) y de diversas organizaciones académicas, públicas y privadas.
- Webinar: Agregar INTEROPERABILIDAD para una Gestión Óptima del Cuidado | Parte II | 2/10/2025Te invitamos a que hablemos sobre Agregar INTEROPERABILIDAD para una Gestión Óptima del Cuidado – Parte II
- Primer Congreso de la Sociedad Uruguaya de Salud Digital16 y 17 de OCTUBRE 2025 – 09:00 hasta 19:30 h – Sala Idea Vilariño, Torre de las Comunicaciones – ANTEL. Guatemala 1075, Montevideo.
- ¡Salva al Gato! Las 8 reglas de Blake Snyder para un buen guiónLas “8 reglas” de Blake Snyder para escribir un buen guion provienen de su libro ¡Salva al Gato! y se enfocan en la estructura narrativa, el desarrollo de personajes y la creación de una conexión emocional con la audiencia, buscando que la historia sea universal y resuene a un nivel primordial.
- Ventana de OvertonLa ventana de Overton es un concepto de comunicación política creado por Joseph P. Overton y que pasó a denominarse así tras su muerte en 2003. Hace referencia a la ventana de posibles opiniones que se pueden expresar en el espacio público sin que el individuo o partido político que las expresa sea directamente descalificado.
- Alinear los procesos administrativos con estrategias basadas en el conocimiento fundamentales para la competitividad globalEn una época en la que el conocimiento se ha convertido en un motor clave del crecimiento económico y organizativo, un investigador ha hecho hincapié en la necesidad crítica de que las instituciones y los gobiernos alineen los procesos administrativos con estrategias basadas en el conocimiento.
- Microsoft Knowledge Agent añade gestión y control de calidad para compartir datosMicrosoft está agregando funciones impulsadas por IA a SharePoint para ayudar a los clientes a gestionar y optimizar el contenido para la usabilidad y el valor. Las nuevas características vienen en la forma del Agente del Conocimiento basado en IA, que ha entrado en la vista previa pública.
- Cuidando las encíasA menudo damos por sentada la salud de nuestras encías.
- European Aquatics: El intercambio de conocimientos es clave en operaciones, instalaciones, radiodifusión y transformación digitalDurante la tarde del 26 de septiembre, European Aquatics organizó varias presentaciones, abiertas a todos los delegados que asistieron al Congreso de Tiflis para compartir las mejores prácticas y experiencias comunes para apoyar a nuestras federaciones miembros y futuros comités organizadores.
- Cómo las organizaciones pueden recalificar y subestimar a los empleados en IALa creación de una visión completa y actual de la capacidad de la fuerza de trabajo es vital, incluyendo la toma de nota de capacidades y lagunas. Aprenda qué otros pasos seguir para recalificar a los empleados en IA. por Kashyap Kompella A medida que la IA y la automatización… Read more: Cómo las organizaciones pueden recalificar y subestimar a los empleados en IA
- ¿Por qué se equivoca tanto el autocorrector?Los autocorrectores suelen ayudar a escribir con mayor precisión y velocidad, pero en ocasiones se convierten en un enemigo comunicativo.
- Participación en la estandarización y desempeño de la innovación empresarial: una regresión polinomial con análisis de superficie de respuestaLa participación en la estandarización (PIS) es un medio eficaz para que las empresas faciliten la innovación. Sin embargo, los estudios existentes no incorporan las características de PIS de frecuencia y profundidad de participación en diferentes patrones para examinar sus efectos diferenciados en el rendimiento de innovación de la empresa.
- Gestión del Conocimiento para la innovación disruptiva en entornos turbulentosEl entorno empresarial está experimentando una rápida transformación, marcada por el cambio tecnológico, tensiones políticas y demandas. La innovación tiende a convertirse en una estrategia prioritaria para las empresas que buscan mantener su competitividad y crecer
- CSAR 2025: “Ciencia, tecnología e innovación basadas en la equidad para el desarrollo humano inclusivo y la sostenibilidad global”La edición 2025 de la Mesa Redonda de Asesores Científicos Principales (CSAR) concluye con la adopción exitosa del documento final sobre “Ciencia, tecnología e innovación basadas en la equidad para el desarrollo humano inclusivo y la sostenibilidad global”
Blog
